La libertad, la creatividad, la cercanía a la naturaleza, así como la multiculturalidad son todos estilo boho. Si esta filosofía está cerca de ti, te aconsejamos que organices tu despedida de soltera boho. Las chicas que prefieren este estilo son de naturaleza creativa, les interesa la pintura, la literatura, el teatro y otras artes. Pueden compartir la cosmovisión de los hippies o budistas, viajar, involucrarse en el yoga, anteponer las ganas de disfrutar la vida antes que una carrera… Lo principal que las une: son pacifistas que comparten la idea de ciudadanía mundial.
Sobre el concepto boho
El nombre de «Boho» proviene de la palabra bohémiens, uno de los nombres de los gitanos en francés. Los artistas gitanos eran gente bohemia. ¿Quiénes son los bohemios? Se trata de personas creativas, con su peculiar estilo de vida excéntrico, completamente desprovisto de los fundamentos de la gestión económica. El concepto mismo de bohemia apareció en Francia en el siglo XIX y ganó gran popularidad tras la aparición de la novela Escenas de la vida bohemia de Henri Murger (1851).
¿A dónde ir en una despedida de soltera boho?
1. Puedes ir a una playa salvaje de mar, río, lago o embalse y hacer un picnic en un lugar pintoresco.
2. Podéis ir a un camping, alquilar uno o varios bungalows para el fin de semana y disfrutar de la unidad con la naturaleza. Hay muchos con entornos naturales únicos.
3. Puedes pasear por el centro de la ciudad, comprar o darte un capricho con delicias hechas artesanalmente. Hay dulces árabes en Granada que se venden en pequeños mercados y en algunas cafeterías.
4. Te aconsejamos que visites las teterías de estilo árabe y te sientas transportado a esa remota época.
5. Alquilad una casa rural que tenga un entorno natural bonito.
6. Ir a Granada y te organizamos tu despedida de soltera Boho.
Qué hacer en una despedida de soltera boho en Granada
1. Visitar los baños árabes.
2. Probar el té de verdad en las teterías árabes de Granada.
3. Pasear por el centro de Granada y elegir buenos bares con terraza para tapear.
4. Asistir a un taller de danza del vientre y disfrutad a la vez de vuestros cócteles favoritos.
5. Mirar flamenco, o mejor, cenar en un restaurante flamenco con espectáculo.
6. Ir al teatro para una nueva obra filosófica.
7. Podéis llevar un guía personal para visitar la Alhambra, pasear por los jardines y parques cercanos a la Alhambra.
8. Si queréis hacer cosquillas a tus nervios, haz la excursión al antiguo cementerio de Granada por la noche. Para ello contamos con un guía que ha estudiado la historia del cementerio y ha creado esta interesante excursión-espectáculo con elementos de misticismo.
¿Qué hacer en casa?
1. Abasteceos de aceites aromáticos y haced un taller de aromaterapia, que los aromas alivian y vigorizan. Prepararemos un obsequio para cada chica en forma de mezcla de aceites aromáticos. O también podemos regalar a cada participante, según su naturaleza, el aceite con el aroma que mejor le sienta.
Al final del taller, podéis preparar un regalo para la novia en forma de un hermoso frasco y una mezcla de sales, pétalos secos y aceite aromático. Además, los baños de sal son buenos para la salud: promueven la relajación muscular rápida y reducen el dolor.
2. Podéis hacer una fiesta de pintura, degustar vinos desconocidos e invitar a un pintor profesional. Estas fiestas son muy populares últimamente.
3. Invitad a un profesor de yoga para que os explique los fundamentos y filosofía básicas del yoga. Podéis practicar las posiciones esenciales.
4. Siguiendo las ideas de conservación de la naturaleza, en lugar del consumismo y comprar ropa nueva o joyas, podéis hacer una fiesta para intercambiar todo esto. Estas fiestas también se llevan a cabo en locales donde la ropa se distribuye por categoría de precio. Resulta ser algo así como una tienda gratuita. Pero como tenemos un grupo reducido de novias, solo necesitamos lo siguiente: un apartamento, buena música, bebidas y traer joyas de las que estás muy cansado, pero que de alguna manera son valiosas para ti y no puedes tirarlas.