Tour en Segway para despedidas de soltera

tour-segway-granada-despedida-soltera-sabado-loco-2Disfruta de Granada a través de un medio de transporte ecológico. El Segway es la manera ideal de ver más en menos tiempo sin esfuerzo. Aprovecha tu despedida de soltera para conocer y descubrir el patrimonio histórico y cultural de Granada de la forma más cómoda y divertida. Vive una experiencia cultural y divertida que hace que nuestros tours se conviertan en un momento de libertad inolvidable.

Tour en Segway por Granada

Adéntrate en el corazón de Granada y conoce los barrios más característicos como el Albaicín, Realejo y Sacromonte en un inolvidable Tour en Segway. Con paradas en los increíbles miradores que encontramos en nuestro camino disfrutaremos de las maravillosas vistas de Granada, y sobre todo de su principal joya, la Alhambra. Todo de la mano de nuestros guías turísticos especializados.

Comparte esta experiencia en tu despedida de soltera con tus amigas. Una salida en Segway es un medio de encontrarse y compartir con los amigos momentos llenos de emociones.

Diversión al alcance de todos y segura

La conducción intuitiva del Segway permite experimentar una increíble sensación de deslizamiento, un placer único en pocos minutos. Es un aprendizaje rápido e intuitivo. En pocos minutos tendrás la capacidad suficiente para disfrutar del itinerario.

Personal con alta experiencia hacen de nuestros tours algo seguro y divertido. Manejar un segway es muy fácil. Antes de comenzar la excursión enseñamos a manejar el dispositivo a todos los que lo necesiten. Dispondréis de:
– Equipos Segway y accesorios de última generación
– Itinerarios seguros y pensados para todos los públicos
– Formación por parte de nuestros guías
– Cascos y material de protección
– Seguro incluido

Segway para tu despedida en Granada

Tour en Segway para despedidas de soltera de Sábado Loco Granada 1
Tour en Segway para despedidas de Sábado Loco 2

Sábado Loco os propone una forma original de visitar en vuestra despedida de soltera los lugares más típicos de Granada. Los barrios de Albaicín, Sacromonte, Realejo o incluso La Alhambra, son algunos de los emplazamientos que podéis visitar, además con paradas en miradores maravillosos como el de San Nicolás, con unas vistas a La Alhambra realmente imborrables. De la mano de nuestros monitores también visitaréis lugares más desconocidos pero de gran valor histórico.
Estos son los tours en segway disponibles para vuestra despedida:

Ruta Centro Histórico Granada 25€/ Persona. 30 minutos de duración aprox. (10 min. entrenamiento)

Opción única – Ruta Realejo (Barrio Judío)

– Calle Pavaneras o Plaza Isabel la Católica o Estatua Yehudá Ibn Tibon.
– La Judería de Granada o Casa de los Tiros
– Campo del Príncipe o Origen de las “Tapas” o Facultad de Arquitectura, antiguo Hospital Militar o Hotel Alhambra Palace o Fundación Rodríguez Acosta
– Instituto Gomez Moreno o El “Carmen” Granadino o Torres Bermejas
– Iglesia de Santo Domingo o Origen del nombre de la orden o Fray Luis de Granada o Reyes Católicos
– Calle San Matías o Capitanía General o Monasterio Carmelitas Calzadas/Descalzas

Ruta Granada Mágica. 1h-15min. de duración aprox (15 min. entrenamiento)

Opción 1: Ruta Realejo-Alhambra Bosques*1 – 35€/ Persona

– Calle Pavaneras o Plaza Isabel la Católica o Estatua Yehudá Ibn Tibon
– La Judería de Granada o Casa de los Tiros o Iglesia de Santo Domingo
– Calle Molinos o Arte Callejero
– El Niño de las Pinturas
– Campo del Príncipe u Origen de las “Tapas” o Facultad de Arquitectura, antiguo Hospital Militar o Iglesia de San Cecilio o Cristo de los Favores
– Hotel Alhambra Palace o Ava Gadner y Dominguín o Centro de reunión de la cultura Granadina
– Alto Realejo o Fundación Rodríguez Acosta
– Instituto Gómez Moreno o El “Carmen” Granadino o Torres Bermejas
– Alhambra o Bosque de Gomérez o Puerta de la Justicia o Puerta de los Carros o Palacio de Carlos V
– Cuesta de Gomérez o Puerta de Birrambla o El agua como muestra de poder o Puerta de las Granadas o Plaza Nueva

Opción 2: Ruta Albayzín (Barrio Árabe) – 40€/ Persona

– Plaza Nueva o Real Chancillería o Torre de la Vela o Río Darro o Iglesia de Santa Ana
– Paseo de los Tristes o El Bañuelo o Puente de los Tableros o Puerta del Cadí o Iglesia de San Pedro y San Pablo o Casa de Castril (Museo Arqueológico) o Convento de San Bernardo (Pasteles caseros Monjas Clarisas)
– Paseo del Padre Manjón o Casa de las Chirimías o Estatua de Mario Maya
– Orígenes de la Zambra o Hotel Continental  (Antiguo Hotel Sanatorio) o Orillas del Río, zona de baño hippie o Acequia Real de la Alhambra
– Cuesta del Chapíz o Casa de los Córdoba
– Archivo de la ciudad de Granada o Casas del Chapíz o Carmen de la Victoria
– Alto Albaicín o Iglesia del Salvador o Mirador de San Nicolás o Capilla de San Cecilio, Patrono de Granada o Puerta de las Pesas o Huerto de Carlos o Aljibe del Rey, el aljibe más grande de Granada o Convento de Santa Isabel la Real o San Miguel Bajo y Palacio de Dar Al Horra o Mirador de la lona, el ojo de Granada
– Elvira o Puerta de Elvira o Iglesia de San Andrés o Calderería nueva y vieja (calle de las teterías) o Bodegas Castañeda

Tour Completo Granada 50€/Persona. 2h-15min. de duración aprox (15 min. entrenamiento)

Opción 1: Ruta Albayzín + Sacromonte (Barrio Gitano)

– Plaza Nueva o Real Chancillería o Torre de la Vela o Rio Darro o Iglesia de Santa Ana
– Paseo de los Tristes o El Bañuelo o Puente de los Tableros o Puerta del Cadí o Iglesia de San Pedro y San Pablo o Casa de Castril (Museo Arqueológico) o Convento de San Bernardo (Pasteles caseros Monjas Clarisas)
– Paseo del Padre Manjón o Casa de las Chirimias o Estatua de Mario Maya
– Orígenes de la Zambra u Hotel Continental (Antiguo Hotel Sanatorio) o Orillas del Río, zona de baño hippie o Acequia Real de la Alhambra
– Cuesta del Chapíz o Casa de los Cordoba
– Archivo de la ciudad de Granada o Casas del Chapíz o Carmen de la Victoria
– Sacromonte, Barrio Gitano o Muralla Nazarí o Casas Cueva o Mirador de Mario Maya, Chiringuito de Pepe o Flamenco en el Sacromonte o Abadía y Plomos del Sacromonte o Chorrohumo, Rey Gitano
– Alto Albayzín o Iglesia del Salvador o Mirador de San Nicolás o Capilla de San Cecilio, Patrono de Granada o Puerta de las Pesas o Huerto de Carlos o Aljibe del Rey, el aljibe más grande de Granada o Convento de Santa Isabel la Real o San Miguel Bajo y Palacio de Dar Al Horra o Mirador de la lona, el ojo de Granada
– Elvira o Puerta de Elvira o Iglesia de San Andrés o Calderería nueva y vieja (calle de las teterías) o Bodegas Castañeda

Opción 2: Ruta Realejo-Alhambra*1 + Albayzin

– Calle Pavaneras o Plaza Isabel la Católica o Estatua Yehudá Ibn Tibon. La Judería de Granada o Casa de los Tiros o Iglesia de Santo Domingo
– Calle Molinos o Arte Callejero
– El Niño de las Pinturas
– Campo del Principe o Origen de las “Tapas” o Facultad de Arquitectura, antiguo Hospital Militar o Iglesia de San Cecilio o Cristo de los Favores
– Hotel Alhambra Palace o Ava Gadner y Dominguín o Centro de reunión de la cultura Granadina
– Alto Realejo o Fundación Rodriguez Acosta
– Instituto Gomez Moreno o El “Carmen” Granadino o Torres Bermejas
– Alhambra o Bosque de Gomerez o Puerta de la Justicia o Puerta de los Carros o Palacio de Carlos V
– Cuesta de Gomerez o Puerta de Birrambla o El agua como muestra de poder o Puerta de las Granadas
– Plaza Nueva o Real Chancillería o Torre de la Vela o Rio Darro o Iglesia de Santa Ana
– Paseo de los Tristes o El Bañuelo o Puente de los Tableros o Puerta del Cadí o Iglesia de San Pedro y San Pablo o Casa de Castril (Museo Arqueológico) o Convento de San Bernardo (Pasteles caseros Monjas Clarisas)
– Paseo del Padre Manjón o Casa de las Chirimias o Estatua de Mario Maya
– Orígenes de la Zambra o Hotel Continental  (Antiguo Hotel Sanatorio) o Orillas del Río, zona de baño hippie o Acequia Real de la Alhambra
– Cuesta del Chapíz o Casa de los Cordoba
– Archivo de la ciudad de Granada o Casas del Chapíz o Carmen de la Victoria
– Alto Albayzín o Iglesia del Salvador o Mirador de San Nicolás o Capilla de San Cecilio, Patrono de Granada o Puerta de las Pesas o Huerto de Carlos o Aljibe del Rey, el aljibe más grande de Granada o Convento de Santa Isabel la Real o San Miguel Bajo y Palacio de Dar Al Horra o Mirador de la lona, el ojo de Granada
– Elvira o Puerta de Elvira o Iglesia de San Andrés o Calderería nueva y vieja (calle de las teterías) o Bodegas Castañeda

Todos los tours incluyen monitor, entrenamiento previo y seguro. El lugar de inicio y final de la ruta es C/Joaquín Costa 4. Se realizarán paradas en los lugares de interés.

*1 La ruta de la Alhambra no incluye la entrada a los edificios del monumento.